Noticias
La industria de moldes tiene una gran participación en la manufactura al representar un valor total de más de 5 mil millones de dólares en el país, de los cuales la mayor parte se concentra en el mercado de importación.
Pese a ello, México es todavía un país sumamente deficitario en la producción de moldes y herramentales, pues se calcula que solamente genera el 10% de la demanda nacional, de acuerdo con la Asociación Internacional de Herramientas Especiales y Mecanizado (ISTMA).
A pesar del alto número de empresas que se dedican a esta industria, el país se encuentra en una carrera contra el tiempo para dejar de importar moldes y fortalecer la producción interna, dado que uno de los efectos más directos del nearshoring ha sido la generación de nuevas y grandes oportunidades de negocios e México.
Por esta razón es crucial que la industria de moldes tenga un foro donde poderse reunir, para promoverse, intercambiar conocimientos, contactos y tecnologías.
Tomando esto en cuenta, la edición de este año de Meximold, el único evento en México dedicado a la industria de moldes, herramentales y troqueles, contará con la participación de los principales proveedores del país que podrán exhibir sus productos, y reunirá a las mejores voces en un programa de expositores que ofrecerá recomendaciones a los asistentes.
Esta edición se llevará a cabo en Querétaro el próximo 11 y 12 de octubre en el Centro de Congresos de la capital del Estado y contará con el apoyo de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), para discutir los principales desafíos de la industria de moldes a nivel mundial y cómo México puede incrementar su participación en temas de fabricación y exportación, así como adoptar las últimas tecnologías que permitirán el crecimiento nacional.
Lea también: "Presentan nueva generación de microbrocas"
“Hemos sido testigos de la importancia que tiene Meximold porque hay alrededor de 300 empresas en el país dedicadas a este sector, y tener un evento así es relevante para reunir la capacidad y la experiencia de decenas de proveedores especializados en la fabricación y reparación de moldes”, aseguró Natalia Ortega, directora de contenidos de Meximold 2023.
Este evento contará con cuatro pabellones: Inyección de plástico, Mantenimiento de moldes, Fabricantes de moldes e Industria metalmecánica, así como con un programa de conferencias técnicas sobre Manufactura de Moldes y Transformación de Plástico.
La edición de este año contará con la participación de 129 expositores confirmados y se espera la visita de más de 4 mil asistentes, principalmente del sector automotriz y transporte.
De acuerdo con los datos de Meximold, los asistentes al evento colaboran en las siguientes industrias finales: 61%, automotriz y transporte; 32%, en maquinaria y equipo; 28% para el sector aeroespacial; 19% en productos de consumo, y 17% para la industria de electrodomésticos.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros